El número de desempleados se ha reducido en el segundo trimestre en 216.700 personas, lo que genera una reducción del 4,5%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE.
En el segundo trimestre de 2015 se redujo en 295.600 parados, y en el año 2014, en 310.400 parados, con lo que el ritmo de descenso del desempleo muestra una desaceleración entre abril y junio. Aun así, la evolución del mercado laboral reduce la tasa de paro hasta el 20%, el nivel más bajo desde el tercer trimestre de 2010, cuando se situó en el 19,59%. Desde entonces, siempre ha estado por encima de los 20 puntos porcentuales.
Con los datos publicados por la EPA, el número total de desempleados se reduce hasta la cifra de 4.574.700 personas, en este caso la cifra más baja en la serie histórica desde el cuarto trimestre de 2009. De esta forma, el paro cae en un 11,1% con 574.300 desempleados menos en el último año. Lo más importante, que si desestacionalizamos la serie, descontando los efectos del calendario, el paro baja en un 1,9% en el trimestre.
Los datos de la EPA muestran además un incremento de la población activa en 54.600 personas entre abril y junio, y una creación de 271.400 puestos de trabajo, lo que supone aumentos del 0,2% y del 1,4% respectivamente frente a los tres primeros meses del año. Sin embargo, el ritmo de creación de empleos es menor que en los dos años anteriores.
El volumen de ocupados se reduce en 23.200 personas en el sector público entre abril y junio, y aumenta en 294.600 en el privado. Así, en el acumulado de los 12 últimos meses el empleo se eleva en 38.700 personas en el sector público y en 395.700 trabajadores en la parte privada.
Director Comercial Telf.: 91 458 42 20 Contacto |