La alquiladora de vehículos francesa Europcar ha anunciado la adquisición de su rival Goldcar por 550 millones de euros, desinflando con fuerza las filtraciones que se han producido durante los últimos meses y que apuntaban a una tasación de la rent a car de origen alicantino en entre 1.000 y 1.200 millones de euros.
“La compra de Goldcar es un paso estratégico de la empresa que nos permitirá convertirnos en un jugador estratégico en el negocio del alquiler de vehículos de bajo coste. Este movimiento se desarrolla en línea absoluta con nuestros planes de cara a 2020”, ha asegurado sobre la operación de compra Caroline Parot, consejera delegada de Europcar.
“También dispara nuestra confianza en poder reportar los targets que anunciamos en octubre del año pasado, centrados en alcanzar al menos 3.000 millones de facturación anual y un beneficio operativo que se sitúe en el 14% sobre ingresos en el horizonte de 2020”, ha continuado Parot.
Falta por saber —Caroline Parot dará una conferencia a las 14.00— si Europcar ha adquirido el 100% del capital de la empresa o únicamente el 80% en manos de Investindustrial, lo que redundaría en un valor de operación de compra de 440 millones de euros.
Con la adquisición de Goldcar, Europcar se hace con los activos de una empresa que compite de modo directo —y con muchos mejores resultados— que Interrent, la firma de bajo coste que creó hace no mucho tiempo Europcar.
La operación, eso sí, se cierra en una cantidad mucho más lógica y en consonancia con el mercado que lo que pretendía la familia Bonomi, los propietarios actuales de Goldcar a través de su brazo inversor Investindustrial, que compraron el 80% del capital de la empresa hace dos años por 400 millones de euros.
Desde marzo, como ha venido publicando Fleet People, los rumores de compra de Goldcar no han dejado de cesar. Rumores, eso sí, con fundamento puesto que Investindustrial había contratado a Deutsche Bank para que preparase el cuaderno de venta de Goldcar.
![]() Telf.: 91 444 52 00 Contacto |