Así lo asegura una encuesta elaborada por la consultora Oliver Wyman.
La electrificación avanza en el sector de la movilidad. La oferta de vehículos de cero emisiones cada vez es más abundante y la demanda crece al ritmo que los precios se igualan a los motores de combustión y la tecnología de estas motorizaciones se perfecciona. Para los próximos años, está previsto un aumento potencial de las ventas de este segmento. Según la consultora Oliver Wyman, los españoles se sitúan por encima de la media europea en interés por el vehículo eléctrico.
En concreto, aseguran que el 73% de los españoles compraría un vehículo eléctrico. Esto convierte a España en el segundo país europeo con más disposición para adquirir un vehículo de esta propulsión. Sin embargo, únicamente el 10% de los encuestados planea comprar uno para 2021.
A nivel mundial, el 65% de los encuestados (de países como España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, China y Estados Unidos) está considerando la posibilidad de comprar un vehículo eléctrico como su próximo coche. En 2020 este porcentaje tan solo alcanzaba el 24%.
Entre los países con mayor interés, además de España, se sitúa China, con un 92% de predisposición, seguido de Italia, con un 78%. Los datos son más bajos en intención de compra a corto plazo, en 2021. En Italia, el porcentaje supera a España con un 16% al igual que Francia (14%). El resto de países como Alemania (8%), Estados Unidos (9%) o Reino Unido (9%) no llegan al 10%. En China, un 34% de los encuestados pretende adquirir un automóvil ‘cero emisiones’ este año.
Las razones de este creciente interés
El aumento en el interés de este tipo de motorizaciones se explica con las medidas que han llevado a cabo desde los diferentes Gobiernos. El estudio señala algunas como las restricciones para vehículos de motor de combustión en el centro de las ciudades; la mejora de la infraestructura de recarga; o los carriles bici.
Aunque, sin duda, la razón principal es la relacionada con el medioambiente y la sostenibilidad. En Europa, el 24% de las personas sitúa esta razón como prioritaria. En Estados Unidos este porcentaje está en un 19%, por encima de China, donde solo un 14% lo ve como una razón de peso.
Por último, cabe destacar un dato de mucho interés para el concesionario: el 80% de las personas de entre 18 y 25 años valora comprar o alquilar un modelo eléctrico.
Fuente: Faconauto.com