El Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado generará una inversión público-privada de 24.000 millones, de los que 4.295 vendrán del Estado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado hoy que el Perte para el Desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado generará una inversión público-privada, entre 2021 y 2023, de 24.009 millones de euros de los que 4.295 procederán de la Administración, gracias a los fondos NextGenerationEU.

Esta cifra de desembolso estatal hay que desglosarla en 3.160 millones de euros destinados al Impulso del proyecto transformador de la cadena de valor del VEC1.100 millones para el plan de incentivos para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de hidrógeno y la instalación de puntos de carga, ya recogidos en el Moves III y el Moves Singulares14 millones para el despliegue del 5G y 21 millones para planes de formación profesional del sector.

La aportación de 3.160 millones está muy cerca de la adelantada por La Tribuna de Automoción en su edición impresa de julio y en la digital y, se distribuirá de forma que 2.975 millones serán para la Línea de actuación integral para el desarrollo y la fabricación del VEC100 para el programa espacios de datos sectoriales45, destinados al Programa para integrar la inteligencia artificial en las cadenas de valor para transformar el tejido económico y 40 para el Plan Tecnológico de Automoción Sostenible, convocatoria que correrá a cargo del CDTI, ha aclarado hoy Sánchez.

Según cálculos del Gobierno, este capítulo implicará un nivel de gasto a nivel privado de 12.085 millones, de los que 11.900 corresponderá al primer apartado, mientras que los restantes supondrán exactamente la misma cuantía que la aportada por el Estado.

Los dos planes Moves —la tercera edición y singulares— desencadenarán  un gasto empresarial y particular de 7.629 millones. A estas cifras hay que añadir los 21 millones que implicará por parte de las compañía el desarrollo del 5G, lo que elevarían la partida privada hasta los 19.714 millones de euros en los próximos tres ejercicios.

El PIB de la automoción se elevará al 15%

Durante la presentación del primer proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte) del vehículo eléctrico y conectado, Sánchez ha destacado que el plan que aprobará mañana el Consejo de Ministros va a tener un «enorme efecto multiplicador», que permitirá dar un salto «estructural sin precedentes» en la historia de la movilidad española. Esto llevará a que el porcentaje del PIB que genera la automoción pasará del actual 10% al 15% en 2030, a la vez que se crearán 142.000 empleos nuevos.

El líder del Ejecutivo, que ha estado acompañado por la vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Teresa Ribera, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, así como los principales actores del sector en España, ha reconocido que es consciente del momento «delicado» por el está pasando la automoción española, como consecuencia de la Covid-19.

Fuente: latribunadeautomoción.com