Los coches eléctricos costarán los mismo que los de gasolina en 2024

El precio de los coches eléctricos se igualará finalmente a los de gasolina en la próxima década, en concreto hacia la mitad, según un estudio publicado por la Organización Europea de Consumidores (BEUC), que considera que eso ocurrirá hacia 2024.

Esta equiparación se produciría básicamente debido a que entre 2020 y 2030 veremos un cambio en esta tecnología que será “significativo” y será el responsable de esta caída en los precios, lo que traerá consigo que “los eléctricos dejen de ser el privilegio de unos pocos y sean asequibles para la mayoría en la década que viene”.

Dentro de los costes, los autores del estudio incluyen tanto los directos como los indirectos de vehículo, lo que incluye su mantenimiento, el seguro y, por supuesto, el repostaje.

De esta manera, a lo largo de un ciclo de vida de 16 años un eléctrico comprado en 2020, costaría en total 51.907 al final de su vida útil, de forma que se revelaría más rentable que los 57.939 euros de uno de gasolina o los 53.730 de un diésel.

Otro de los gastos derivado de tener un coche eléctrico es la estación de carga, cuyo precio podría caer hasta los 600 euros, desde los 1.000 que cuesta instalarla actualmente en nuestros hogares.

Con estas cifras, la BEUC sostiene que no será necesario que los Gobiernos mantengan su política de incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos, que son los responsables actuales de la mayor parte de sus matriculaciones en Europa. En este sentido, la organización considera que será necesario que las administraciones rebajen el impuesto de circulación de los eléctricos.

El informe se enmarca en el objetivo del sector del transporte de la Unión Europea de reducir las emisiones de CO2 en un 60 % para 2050, lo que supone una reducción media de un 3 % al año.

Pero el desarrollo tecnológico no sólo será positivo para los compradores de coches eléctricos, también lo será para los que sigan apostando por los motores de combustión, que también evolucionarán. Así, la BEUC estima que, en 2025, los coches de gasolina/gasóleo ahorrarán unos 6.500 euros al año en combustible respecto a lo que gastaban en 2015.

FaconautoAutor: Raúl Morales (Faconauto)
Responsable de prensa
Telf.: 91 350 26 06
Contacto