BMW, VOLKSWAGEN, DAIMLER y FORD crearán una red de “supercargadores” en Europa

Un grupo de fabricantes estarían creando una red de cargadores ultra rápidos para Europa. El consorcio estaría formado por BMW, Volkswagen, Daimler y Ford, que ya están hablando para construir, de partida, 400 estaciones de carga capaces de “llenar” la batería de un eléctrico en unos minutos, en lugar de en horas. Los fabricantes, según informa Reuters, habrían firmado un acuerdo inicial en noviembre.

De esta manera, se quiere hacer frente a uno de los problemas que tiene en la actualidad la expansión del eléctrico, que es, ni más ni menos, lo que tardan en cargarse sus baterías en comparación con lo que nos lleva echar gasolina en nuestros coches, que no se alarga más de unos segundos.

Hasta ahora, los conductores de un vehículo eléctrico han tenido que desistir de realizar viajes largos debido, justamente, a que la carga, cuando toca, dura más de la cuenta. La llegada de estas redes de supercargadores cambiará radicalmente esta situación, lo que podría acelerar, además, el impulso de esta movilidad. Asimismo, este consorcio pretende “frenar” un tanto la implantación que tiene Tesla en este campo.

Las marcas impulsoras se están apoyando en grandes empresas europeas de energía y de ingeniería, como E.ON, Siemens, Innogy o Efacec, todas ellas trabajando ya con esta tecnología.

En la actualidad, Europa tiene una red de 72.000 cargadores públicos, pero la mayor parte de ellos son convencionales. La Agencia Internacional de la Energía contabiliza sólo 5.800 que considera “rápidos”, o sea, que operan a una potencia de 43 kW, el equivalente a si estuvieran funcionando 90 lavadoras a la vez. +

Los 1.800 cargadores que Tesla tiene en Europa funcionan a 120 kW, lo que permite que una carga de media hora sea suficiente para tener una autonomía de unos 270 kilómetros.

 

FaconautoAutor: Raúl Morales (Faconauto)
Responsable de prensa
Telf.: 91 350 26 06
Contacto