La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) ha indicado hoy que la puesta en marcha de un plan de achatarramiento intensivo y extendido en el tiempo es la pieza clave para frenar el grave problema de envejecimiento del parque automovilístico que sufre nuestro país.
“Un plan estructural de renovación del parque es la única medida efectiva capaz de reducir la edad media de los coches en circulación. En otros momentos de nuestra historia reciente este tipo de planes ha revelado su utilidad y ha sido beneficioso para los compradores, para la sociedad en general, las Administraciones y para un sector tan importante como la automoción. Su impacto en la mejora de la seguridad vial y de la calidad del aire, especialmente en las ciudades, sería innegable”, ha indicado al respecto el presidente de Faconauto, Jaume Roura.
Mercado plano
Sobre el 2017, la patronal considera que el crecimiento en las matriculaciones se estancará, quedándose ligeramente por encima de 1,2 millones de unidades vendidas, el mismo nivel también previsto para 2018. En la práctica, según Faconauto, esto supone un sector un poco más debilitado y enfrentado a una mayor incertidumbre.
En este sentido, Faconauto ha pedido a las marcas que no caigan en la tentación de pedir a sus concesionarios un mayor porcentaje de automatriculaciones, situación que ya están viviendo muchas redes, que además se están teniendo que enfrentar a la imposición de unos objetivos demasiado ambiciosos y alejados de la realidad de un mercado que no crecerá.
Al respecto, Faconauto ha hecho un llamamiento para que concesionarios y marcas trabajen unidos para mantener lo conseguido en los últimos años, de tal forma que España tenga un mercado interno fuerte que también nos acerque al objetivo de que las fábricas que operan en nuestro país lleguen a producir 3 millones de unidades.
Aumento del empleo
En el transcurso de su Congreso anual, Faconauto ha presentado las cifras del cierre del pasado ejercicio, entre las que ha destacado el dato de empleo. Los concesionarios de automoción de nuestro país emplearon de manera directa a 153.928 personas en 2016, generando 7.342 nuevos puestos de trabajo. El número de empleos indirectos es de alrededor de 550.00 trabajadores.
Por otro lado, el incremento en las matriculaciones del año pasado ha impulsado la facturación del sector, que alcanzó los 30.686 millones de euros, un 7,5% más que la obtenida un año antes. De esta manera, su rentabilidad media se elevó hasta el 1,5% sobre la facturación, lo que se aleja, un ejercicio más, de las expectativas de los concesionarios, que han pedido a las marcas que pongan su rentabilidad entre sus prioridades.
Con estos datos, la distribución y reparación de vehículos representó en 2016, según estimaciones de Faconauto, el 2,79% del PIB nacional, habiendo hecho además inversiones en instalaciones y tecnología por valor de 1.850 millones de euros.
![]() Responsable de prensa Telf.: 91 350 26 06 Contacto |