Las crisis económicas y el mercado de segunda mano en las dos ruedas.

El mercado de la moto de segunda mano, que el pasado 2016 movió 305.198 vehículos, encuentra sus mejores momentos en años de crisis; la de los 80, la de mediados de los 90 o la que llevamos arrastrando desde hace prácticamente 10 años. Durante todos estos periodos las nuevas matriculaciones han sufrido descensos notables que, por otro lado, han reforzado la compra-venta de motos de ocasión.

Empezando por los primeros años de los 80, en los que la economía de nuestro país se vio afectada por la segunda crisis del petróleo (1979-1980), el Gobierno de entonces propuso unas medidas que afectaron de manera muy notable al bolsillo de los ciudadanos.

El efecto de esta política monetaria restrictiva se notó en las ventas de moto nueva, con una caída paulatina entre los años 1980 y 1985. Sin embargo, durante este mismo periodo, la moto de 2ª mano se mantuvo completamente estable e incluso llegó a experimentar un cierto aumento al final de dicho periodo. Es decir, mientras que el mercado de moto nueva caía en esos cinco años un 6 %, el de la moto usada lograba aumentar sus cifras en un 15 %.

Empezando por los primeros años de los 80, en los que la economía de nuestro país se vio afectada por la segunda crisis del petróleo (1979-1980), el Gobierno de entonces propuso unas medidas que afectaron de manera muy notable al bolsillo de los ciudadanos.

El efecto de esta política monetaria restrictiva se notó en las ventas de moto nueva, con una caída paulatina entre los años 1980 y 1985. Sin embargo, durante este mismo periodo, la moto de 2ª mano se mantuvo completamente estable e incluso llegó a experimentar un cierto aumento al final de dicho periodo. Es decir, mientras que el mercado de moto nueva caía en esos cinco años un 6 %, el de la moto usada lograba aumentar sus cifras en un 15 %.

Antes de analizar este gráfico, que pertenece a la crisis de la que actualmente parece que estamos saliendo, hay que decir que en 2007, justo antes del inicio de la misma, en España se matricularon un total de 269.489 motos, el mejor año de toda la historia para la industria de las dos ruedas en nuestro mercado. Pues bien, como se puede observar, en 2009 esa cifra ya había caído hasta las 133.582 matriculaciones, con una caída en picado respecto a 2008 del 37,1 %. Sin embargo, una vez más, y con esta es la tercera vez desde los años 80 que se cumple esta teoría, el mercado de segunda mano se mantiene no solamente estable, si no que en él se observa un crecimiento continuado año tras año hasta superar las 300.000 tran­sacciones, un aumento del 47 % en estos últimos 8 años.

SolomotoAutor: Jordi Mondelo
SoloMoto.es
Telf.: 93 431 55 33
Contacto