El efecto WLTP influyó más en la segunda quincena de Julio.

El mercado de Turismos en Julio creció un +19,3% con 131.189 Uds. Sin duda, el efecto de la transición al WLTP ha influido mucho en el crecimiento del mercado, sobre en la segunda quincena del mes. Pero todo no han sido automatrículas, como a priori podíamos esperar todos. La grandes promociones que han ofertado fabricantes y concesionarios, han tenido un efecto directamente sobre los Particulares, que muchos han adelantado la compra del coche que habían dejado para después de Verano. El Acumulado cierra con 866.130 Uds. y un crecimiento del +11,4%.

Los particulares venían creciendo con una media ponderada del +6% a lo largo del año, este mes crece un +9,5% con 67.310 vehículos matriculados. Empresas, que crece más que la media del año por el efecto WLTP en automatriculas, con 43.363 Uds. incrementa su cifra en un +29,8%. Los Alquiladores con 20.526 vehículos, son los que más suben con un +31,3%.

A efectos de la Previsión para final de año, no va influir negativamente en el volumen total que cabía esperar dentro del mercado de Turismos. Tanto Julio y Agosto, va anticipar demanda que se esperaba para para los cuatro últimos meses del año. Incluso puede haber algo de demanda añadida del año que viene, debido al efecto llamada de las grandes promociones que sector y empresas satélites (como aseguradoras), van a lanzar para captar clientes.

En Comerciales Ligeros el mes crece un +5,2% y 19.032 Uds. Aquí el efecto WLTP les afectará un año después. En Particulares, el crecimiento ha sido de un +5,6% con 6.604 vehículos registrados. Las Empresas matricularon 10.742 vehículos con un +10,0%. Los Alquiladores en cambio caen un -16,0% con 2.329 Uds. El acumulado con 132.077 Uds. crece al final un +10,6%.

Se prevee que los Comerciales al final de año hagan una cifra récord, comparando los últimos 5 años. La buena tendencia de la actividad empresarial durante este primer semestre, ha provocado una matriculación notable en Flotas. Para este final de semestre, se va producir una cierta tendencia a la baja, por el temor a una ralentización de nuestro crecimiento económico. A esto, se le une recién nacida desconfianza por parte de empresarios y autónomos, por las intenciones gubernamentales en medidas económicas que no han sido acogidas con agrado.

José Manuel López Autor: José Manuel López
Director Comercial
Telf.: 91 458 42 20
Contacto

 

Categorías Sin categoríaEtiquetas