Las motocicletas en buena línea de crecimiento que durará hasta final de año.

El crecimiento en el mes de la Motocicletas ha sido del +13,28% con un volumen de 17.498 Uds, frente a las 15.447 Uds. del mes del año pasado. Se puede dar como muy positivo este incremento en Julio, derivado también de la buena marcha del consumo de los hogares que tiene un tendencia ascendente, hasta ahora. El crecimiento del acumulado hasta el mes pasado es del +16,33% y unas matriculaciones de 96.944 Uds. El montante total del año anterior fue de 83.333 Uds.

Por marcas, las Top 5 en el mes han sido Honda con 3.725 Uds y un crecimiento +9,72%; Yamaha con 2.814 uds y un crecimiento del +9,75%; Kymco con 1.961 vehículos y una variación positiva del +16,17%; Piaggio con 1.321 vehículos y un incremento del +19,22% y en quinto lugar, Sym con 1.060 vehículos y +12,89%.

                         Motos Julio18

Los ciclomotores en el mes siguen una tónica negativa, como a lo largo del año, prácticamente mantenido en gran parte por los vehículos eléctricos compartidos. El mes cayó un -29,08% con 1.690 vehículos frente a los 2.383 del Julio del 2017. En el acumulado caen un -25,10% y 8.382 Uds. frente a las 11.191 vehículos del año anterior.

Los Top 5 del mes de Julio han sido Piaggio con 390 Uds. y caída del -8,88%; Peugeot con 303 Uds. y un incremento muy positivo del +28,94%; Sym también sigue manteniendo una cifra positiva con 165 Uds. y un +17,86%; Rieju el que más sube con un +31,43% y 138 vehículos; y en quinto lugar, Niu marca que matricula 137 vehículos y que el año pasado no tenía representatividad debido a ser una novedad del 2018.

Las previsiones para este año, apuntan en muy buenas cifras para el mercado de la motocicleta, que se podría ver un poco resentida al final del 2018, por la presumiblemente caída de la confianza del consumidor. La motocicleta de alta cilindrada es muy dependiente del consumo privado, que tendrá una tendencia más baja que en meses anteriores en la última etapa del año. Los ciclomotores, tendrán una caída al cierre de los 12 meses. Sólo hay siete marcas prácticamente de volumen que mantienen sus modelos de combustión como punta de lanza. El resto se basan en flotas para vehículo compartido, organismos públicos y flotas de empresa, cuya motorización es eléctrica.

Categorías Sin categoríaEtiquetas