La nueva normativa de emisiones va a ser clave en el rumbo que tome el mercado. Desde la Unión Europea contemplan un plan hasta el 2030 para reducir la contaminación y algunos gobiernos locales ya han empezado a tomar medidas. Esto afecta al sector, se generan dudas sobre cuál será el mapa de propulsión en el futuro, qué inversiones en producto se deben hacer y cuales serán las nuevas formas de movilidad.
Para resolver el nuevo contexto de movilidad y emisiones contaremos primero con la ponencia de Javier Armenteros, que nos contará las conclusiones que hemos podido sacar de unas entrevistas hechas a un panel de expertos del sector, y en segundo lugar con la mesa debate, que estará formada por David Barrientos de Nissan, Estíbaliz Pombo de Repsol, Javier Martínez de Wible y Jorge García de MSX.
Otro tema de inmediato interés en el sector, que trataremos en el XXXVI CLUB DE PREVISIÓN DE AUTOMOCIÓN, es la conectividad, cómo está funcionando y cómo va a evolucionar en función de la confortabilidad y seguridad del conductor. Para esta ponencia contaremos con Rodrigo Encinar de Cesvimap.
José Manuel López de MSI, analizará el Mercado de V.N, considerando temas como el comportamiento futuro del mercado por canales, las expectativas de crecimiento, la tendencia de propulsiones para los siguientes años, cómo afectará el impuesto del diésel a la compra de vehículos y el efecto del WLTP tanto en vehículo nuevo como en el VO seminuevo, además del V.O también analizará la posible saturación del V.O joven y falta de stock en el mercado de más edad.
Además, todos los factores tanto los que refuerzan nuestra economía como los amenazantes serán analizados por Juan Ramón García de BBVA.
Responsable de Estudios y Previsión Telf.: 91 458 42 20 Contacto |